top of page

Investigación

La reinserción de Venezuela en el Sistema Internacional

Fecha:

3 dic. 2021

Autor:

Rommer Ytriago F.

¿Por qué no hablar de Reinserción en la Venezuela actual?

Cuando se trata a fondo el tema venezolano, inmediatamente surge el cuestionamiento de las condiciones que presenta el país, en específico como ha quedado aislado, sancionado, excluido y lo que es peor aún, no reconocido. Sirve entonces la situación para preguntarse ¿Por qué no hablar de Reinserción en la Venezuela actual?, cuando las demandas nacionales indican que posicionamiento, peso e influencia internacional representan su mayor desafío.




La formulación, estructuración y posición frente al Sistema Internacional manifiesta las desventajas del ejercicio de una política exterior perfilada en los intereses de gobierno y/o partido dominante, cuyo vector principal ha sido la afinidad política, por una parte, y por otra la consecución de un proyecto ideológico que hace de soporte para forzar ejecutorias desafiantes al sistema liberal internacional, al orden económico mundial y a Occidente como eje civilizacional.



Lo descrito da motivo para perfilar una Política Exterior del futuro, si se quiere a la par repensar el trabajo por la democratización o transición a un sistema político democrático pleno, supone el trato a las cuestiones estructurales -fines, objetivos, ejes de acción- que cimenten una agenda precisa en el marco de lograr el ideal nacional -constitucional y democrático- en términos de interés nacional.


Sobre el autor

Rommer Ytriago F.

Politólogo





Relacionados

Team Meeting_edited.jpg

Investigación

Una respuesta sanitaria sin dejar de ser humana

Team Meeting_edited.jpg

Investigación

La Oportunidad Naranja: Guía para emprendedores de la Economía Naranja

Team Meeting_edited.jpg

Investigación

10 CERO más leídos – de la crisis a la reflexión

bottom of page